sábado, 21 de septiembre de 2013

COMO VIVIR UN GRAN AMOR.

No existen relaciones afectivas perfectas, las relaciones humanas, más la de pareja, son una herramienta muy valiosa y fuerte de evolución; siempre vamos a compartir con personas que nos dan la posibilidad de aprender algo y crecer; de nosotros dependerá elegir entre maestros “cariñosos o violentos”.

Lee y entérate como procurarte un gran amor, porque eso de “mala suerte en lo afectivo” es una inmensa mentira, existen muchas herramientas para buscar la felicidad.

Si tuviste pareja y las cosas fueron mal, si tienes pareja y las cosas van mal, recuerda: “TIENE SENTIDO” que esa persona esté (haya estado) en tu vida, ¡hay algo que debes aprender!

Para empezar distingue si es amor, pues nos enseñaron a ponerle ese título a situaciones conflictivas y neuróticas causantes de dolor, frustración y resentimiento.

NADIE SUFRE POR AMOR
Es absolutamente imposible sufrir por amor, se sufre por carencias y heridas emocionales de la infancia. Muchos creen que están viviendo “el amor de su vida” porque se sacrifican y dejan de lado sus vidas.

El amor es vitamina F = Felicidad; es estimulo, estar bien, entusiastas, progresar, ser creativos, vivir en paz. Decir que se sufre por amor es una contradicción total, no se sufre por ser feliz.
Si estas en una relación y no te dan el amor que quieres, debes comenzar a buscar una solución, pero no en el otro, sino dentro de ti.

TU PAREJA ES TU REFLEJO
Si tu consorte es una linda y exitosa persona te encanta saber esto, pero si es infiel y fría, no te gusta la idea. Pues es cierto, tu pareja refleja un estado interno tuyo que no manejas a escala
consciente. Le echamos la culpa al otro y queremos que cambie, nos aliviamos pensando que tiene más defectos que nosotros y “tapamos” el Verdadero problema: un nivel bajo de autoestima, y no te das el amor que requieres tú mismo.

Lo positivo es saber que el poder y la solución están en tus manos: para tener pareja y ser feliz tienes que trabajar contigo mismo, ¡qué suerte, no hay que esforzarse para que el otro cambie!!!

EL REFLEJO NO ES LITERAL
No queremos decir que tu haces lo mismo que tu pareja, sino que su inadecuado comportamiento de infidelidad, maltrato, indiferencia, etc. reflejan algo que tu cuerpo emocional cree; inconscientemente pensamos que merecemos lo inaceptable, desviamos la atención en “lo malo” que es el otro y mantenemos la neurosis.

Caemos en estas situaciones repitiendo con sus particularidades los modelos de papá y mama.

CONDICIONES OBLIGATORIAS PARA QUE HAYA PAREJA
La primera es la química, tiene que haber algo en el otro que te atraiga, la segunda es la compatibilidad: debe haber como mínimo un 60% de elementos compatibles y tercero, compromiso: ambos han de decidir conscientemente el compartir sus vidas para estar mejor, SI HAY PRESIÓN Y UNO ESTÁ DETRÁS DEL OTRO INSISTIENDO, NO HAY PAREJA!!, esa es una señal muy clara.

Recordemos que la relación de pareja es el amor del uno por el otro, no la absorción del uno por el otro.

No lo olvides, quien no esta preparado para el compromiso eres tu, y el otro es tu reflejo. Señores, las parejas que nos maltratan y humillan nos están haciendo el favor de recordarnos que tenemos un montón de heridas internas, tu busca como mejorar, agradéceles y déjalos partir

EL EGO NOS HACE CREER QUE AGUANTAMOS POR AMOR, Y NO ES CIERTO, SOPORTAR, LUCHAR, PERMITIR LO INSOPORTABLE, SENTIR PERSECUCIÓN, AGUANTAR MALTRATOS, NO ES AMOR.

Ten cuidado con:
Tratar a tu pareja como un niño, porque entonces el otro se comportara como hijo. Toda sobre protección indica esta situación, y lo mas seguro es que surja la infidelidad, pues a nadie le gusta hacer el amor con su madre o padre.

Creer que los hijos atan a alguien. Cuando una pareja incompatible permanece unida “por los niños”, les hace un gran daño. Ellos viven procesos de separación agónicos, tormentosos. Si realmente amas a tus hijos, enséñales con tu ejemplo a decidir y hacer lo que quieren.

POR QUÉ ME TOCAN PAREJAS DIFÍCILES???

Porque internamente tenemos una programación que nos conduce a elegir personas difíciles, no estamos preparados para ser felices y gozar del amor.

Además el peor motivo para buscar pareja es por estar solos, si nos desesperamos elegiremos lo peor. Cuando tenemos demasiada hambre comemos cualquier cosa, no elegimos. Si estamos hambrientos emocionalmente hacemos igual, y en cuanto a pareja hay que seleccionar sin apuro ni presión el “menú principal”

Soluciones:

1. Dejar de ver telenovelas. Son la peor fuente para programar el subconsciente, es drama puro lo que ponen en la mente y por muy analíticos que seamos siempre afectan.

2. Revierte tu programación negativa infantil. Focaliza y elige modelos externos que fortalezcan tu idea de felicidad. Usa la técnica del anclaje, al reconocer un modelo positivo de pareja en la calle, la TV o un libro piensa: “Esto es lo que quiero para mi”?

También es bueno habituarse a poner la atención en las virtudes del otro y no en los defectos, pues en lo que ponemos pensamiento y atención se reproduce (si creo y pienso que mi pareja es infiel, creare las condiciones para eso)

3. hablar con parejas amigas que sean felices y preguntarles como lo lograron. Ellas tienen una
información que tu ignoras, busca conocerla. Nuestro ego nos invita a envidiar, porque maneja un concepto estrecho de escasez, hay que hacer caso al espíritu, quien sabe que hay amor para todos, entonces intentemos y copiemos, no envidiemos.

4.Trabaja contigo mismo. La principal fuente de frustración al nivel de pareja es querer cambiar al otro, olvídate del otro. Comienza a buscar todo lo que puedas hacer para ayudarte, sanar las heridas de tu niño interior y alimentar bien tu mente subconsciente, pues ella siempre ejecuta lo que lleva dentro.

5. Si tienes pareja y las cosas no van bien, haz lo mismo; pues al mejorar tu, mejora el otro. Ahora, si hay muchas cosas que te molestan del otro, inconscientemente te estas diciendo que es la persona errónea y quieres cambiarla.

El trabajo personal te dará dos alternativas: a. Si la persona con la que estas es quien mereces, comenzara a darte el amor que esperas. b. Si no es la que te conviene, se correrá y vendrá otra como la que quieres.

Un lema para todos: UNA RELACIÓN DE PAREJA ES SIEMPRE PARA ESTAR MEJOR.

Una buena relación es un contrato entre dos, donde ambos hacen lo que esta a su alcance para hacerse mejor la vida. Si no, no hay relación, pues tener pareja no es para competir, cambiar al otro o descargar las neurosis que padecemos.


Decide cuanto quieres pagar, pide una persona que traiga lecciones a Tu vida, pero de un modo que puedas digerirlas fácilmente, sin traumas, ni dolor; pide un maestro cariñoso. Invierte tiempo y esfuerzo en deslastrarte de tu dolor emocional del pasado y fórmate una nueva conciencia, lee libros busca consejos de profesionales, busca ayuda de personas con experiencia, pero ante todo has el trabajo interior contigo mismo, reconcíliate con tu pasado y tu presente. Toma modelos externos que alimenten lo que has elegido.

Remueve de tu casa todos los objetos de relaciones anteriores, sobre todo si fueron malas; regala, vende, quema, dona, bota, sácalos de tu vida. Si te cuesta hazlo poco a poco, pero hazlo. Las fotos, las joyas, la ropa, los muebles te recuerdan inconscientemente el pasado. Todos estos objetos están cargados de “heridas del pasado”. Si la relación fue buena y
termino adultamente, puedes conservarlos.

Si la persona que estas esperando ya existe, en lugar de gastar energías sintiéndote solo y triste, lo cual aleja al otro, háblale, dile: ” Te doy la bienvenida, estoy preparándome, tengo muchas cosas bellas que ofrecerte”

Este mensaje hará eco en el universo y le llegara de algún modo a esa persona que será para ti. Si te agarra la angustia, cierra los ojos e imagina lo bonito que será estar juntos con tu nueva pareja sin ponerle rostro.

Es difícil creer y permanecer en la incertidumbre, pero quien tiene fe recibe; solo los débiles terminan una relación y pasan de una a otra buscando paracaídas que les alivien el dolor del golpe Si tienes dudas busca como eliminarlas, solo tenemos éxito en aquello de lo que estamos convencidos. Pide ayuda a: psicólogo, psiquiatra, consejero, etc. Y también en el ámbito espiritual.

Renuncia a sufrir,  comprométete contigo mismo a respetarte y darte amor.

Primero renuncia a lo que no quieres, luego elige y afirma lo que deseas para ti. Ámate a ti mismo, no vivas la fantasía de creer que si llega alguien que te ame todo se resolverá.

Si tu generas amor, atraerás amor; el gran secreto de oro para vivir una gran relación es amarse a uno mismo, no te sacrifiques por nadie, pues te desequilibraras, siempre tu en primer plano.

OLVIDA Y PERDONA, lo que te tocó vivir tenia un sentido aunque no lo comprendas.

Pide a Dios que te ayude a encontrar el plan que el tiene para tu vida, pues no estamos llamados a vivir desdichados, sino a vivir en Amor y desde el Amor, pues venimos de un Dios que es todo Amor.
 

Lic.Carlos Leos

QUE VA...YO NO ME QUEJO.


DEMASIADAS VECES NOS pasamos el tiempo quejándonos, de un dolor físico, de un desamor, de falta de dinero, del vecino que hace ruido, de personas, de las noticias, de política, de lo mal que va todo, de religiones, de razas, del hambre en el mundo, de sufrimientos ajenos, etc...etc...

Claro está que nadie es perfecto, que hay dolor y demás carencias en muchas cosas aún... Ahora bien, ¿el hecho de quejarnos nos ayuda en algo a nivel personal...? ¿nos da la solución anhelada...? NO. Solo sirve para chupar energías al que lamentablemente esta a nuestro lado y nos escucha. Él, compasivo..., nos da ánimo y, se queda vacio si no sabe como gestionar estos temas... Por eso a veces perdemos ciertos amigos y hasta hay parejas que se separan...

Luego nos preguntamos porque se alejaron de nosotros; es fácil, dejemos de "vampirizar" tonta-mente y todo irá mucho mejor... Más nos quejamos, más dolores, carencias y sufrimientos nos causamos. El cerebro es tonto, básico, más le damos de comer con temas absurdos, (más pensamos en todo lo que va mal) más se cree él que las deseamos, (sufrimientos, cualquier carencia). El, tonta-mente obedece, nos da más de lo que pensamos...es muy obediente...

Recordar que somos los creadores de nuestro presente, a cada instante, a cada palabra pronunciada, a cada pensamiento, es de Alta Importancia. Como bien sabemos, ahora mismo estamos creando nuestro futuro y, si pensamos en lo que no va, de lo que carecemos etc...ampliamos, atraemos más de lo mismo y empeoramos nuestra situacion poniendo energías en el lugar equivocado. Cambiar el "Chip", es decir, organizar las soluciones plan zen...fluyendo, escuchando nuestras Intuiciones y observando las señales, en vez de buscar un culpable a nuestras desgracias. CAMBIAR NUESTRA FORMA DE HABLAR...buscar Valientemente estar en Paz con nosotros mismos, estando atentos al presente, ayuda a renovar nuestras energías para POR FIN ATRAER LO BUENO, y luego difundir la Paz lograda con Amor.

Muchas personas piensan que ser positivo lo es todo. Tampoco es eso, eso es solo cubrir de una fina capa la enorme bola negativa que hay en nosotros. La Idea es diluir la bola...ser agua...volver a confiar en que la solución vendrá desde dentro de nosotros y que lo que esta ocurriendo, siempre es bueno para nosotros.

Y, REIRNOS...Reír limpia, desestresa, nos hace vibrar a otro nivel. Si en vez de mirar tonterías en la tele, miráramos cosas graciosas, leyéramos buenos libros, nos ocupáramos en alguna actividad como un buen deporte o simplemente caminar, ya sería un gran paso adelante. Los adictos al televisor quizás tendrían que cambiar de programación o mejor, APAGAR y distraerse con otras cosas...en vez de preocuparse con las noticias....pero bueno, solo es un escrito, ideas que repaso para distraerme y recordar lo que me interesa...no soy nadie para decir lo que hay que hacer o no.

Fuente: TAO-SAI







COMO SOLTAR...

Cómo soltar 
 
Todos tenemos cosas a las cuales nos aferramos. Algunas cosas ya no son útiles para nosotros, pero seguimos quedándonos con ellas. Como viejos hábitos o conocidos a los que nos sentimos presionados a llamar cada dos semanas aunque no tengamos nada que decirles.
 
A veces incluso son las cosas que se amontonan en nuestro escritorio o en nuestro sitio para guardar cosas.
 
Muchas personas me dicen que ellas tratan desesperadamente de soltar ciertas cosas. Yo trato de soltar mi relación pasada. Yo trato de soltar mi hábito de juzgarme. Quiero dejar de fumar y de tomar y de trabajar tanto. Pero simplemente no funciona. Todavía me agarro a ello.

 
El método más común para soltar es intentar hacerlo a la fuerza.
 
¿Cuántas personas conoces que dejaron de fumar? ¿Y cada cuánto paran? Una vez al año, o cada dos semanas tienen esta intensa sensación de vergüenza y tratan de convencerse a sí mismos:
 
Esta vez venceré este hábito.
 
 Esta vez seré fuerte. Esta vez, de verdad pararé.
 
Pero forzarte a ti mismo realmente nunca funciona.
 
¿Alguna vez en verdad has visto a alguien que perdió mucho peso a la fuerza?
 
¿Notaste lo hambrientos y lo vacíos que se veían? De seguro te deslumbraron con verse diferentes y usar ropa nueva pero, ¿alguna vez has mirado más allá de lo que ellos querían que vieras? Después de alejar el peso de más de su cuerpo - ¿donde va el peso?
 
Simplemente se acumula fuera del cuerpo y se posa ahí. Y esta infeliz energía que se sacó a patadas de la casa - ¿adivina lo que esta energía está esperando? - Regresar de nuevo.
 
Así que tan pronto como hayas terminado de luchar y de huir de ti mismo, toda la energía que no te gusta entrará de nuevo.
 
Luchar no funciona.
El método más interesante para mí es empezar a observar. ¿A qué es lo en realidad me estoy aferrando? ¿Es realmente al humo del cigarrillo al que me estoy aferrando - o es a la sensación de algo seguro, algo confiable y conocido que siempre está ahí para mí -?
 
 Una señora una vez me contó sobre su estresada vida.
 
 Ella trabajaba duro todo el tiempo. Excepto por estos 3 descansos de cigarrillos todos los días en que salía a hurtadillas al jardín y se sentaba para relajarse.
 
 Ella vino a mí para dejar de fumar. Y tuve que decirle: Esta es la única forma de amor, de tranquilizarte, de darte tiempo a ti misma que estás aceptando ahora. ¿Y quieres que yo te quite este poquitín de amor? Perdón, no puedo hacer eso. Pero puedo ayudarte a comprender lo que fumar realmente te proporciona ahora mismo.
 
Por supuesto ella no estuvo muy contenta conmigo al principio, porque ella realmente odiaba fumar.
 
Por supuesto que no me quedo con observar para siempre.
 
 Después de un tiempo de no luchar con mis hábitos, de no juzgar, de no huir de ellos algo sucede. Tengo la oportunidad de reconectarme con lo que realmente necesito.
 
Mira, más allá de cada hábito, de todo a lo que te aferras, hay algo verdadero y honesto, que sencillamente necesitas. Y debido a que esta necesidad nunca ha sido reconocida y atendida, desesperadamente nos aferramos a toda clase de cosas. Como un niño que necesita amor.
 
Y entre menos amor obtenemos, más nos aferramos a los lindos juguetes que nuestros padres compran. Y algún día tenemos una casa llena de juguetes y no sabemos por qué no los podemos soltar.
 
 No son los juguetes lo que necesitamos. Sino el amor que nunca tuvimos a lo que nos aferramos. Y alejar esa necesidad aún más no resolverá el problema. Esta necesidad ha sido alejada por mucho tiempo.

La clave final para soltar es empezar a recibir. Cuando empiezas a recibir amor de tu alma te libras a ti mismo. Cuando empiezas a recibir todas estas cosas minúsculas que realmente necesitas, algo puede sanar.
 
Sólo porque no tuvimos una niñez amorosa no quiere decir que hoy no podamos recibir esta particular clase de amor. Ni siquiera tenemos que salir y buscar nuevos padres. Ya tienes este hermoso progenitor dentro de ti. ¿Sabías que eres un hijo de tu alma? Y ella te ama en verdad y sinceramente.

 
Yo nunca tuve un perro cuando era una niña. Mis padres decidieron que no podía asumir la responsabilidad. Pero ahora, años más tarde, por fin tengo un perro. Mi alma no considera que no esté lista. Me llevó algún tiempo recibir la belleza y el gozo de realmente ser dueña de un perro. Por un tiempo cuando lo caminaba se sintió como caminar el perro de alguien más.
 
Yo era muy tímida y tenía miedo de cometer algún error - porque parte de mí todavía cree que no puedo asumir esto -. Pero lentamente estoy comenzando a recibir. Estoy recibiendo un sueño bobo de infancia. Y cuando me despierto en la mañana y lo veo, muchas niñas pequeñas dentro de mí brincan de alegría.
 
El momento de recibir es un momento decisivo. Recibir más tiempo para ti, más quietud, más abundancia, más amor, más suavidad, te librará. La parte de ti que se ha estado aferrando a algo allá afuera finalmente llega a recibir algo real. No creas que no puedas tener este amor, este espacio, esta experiencia, esta amorosa relación - sí puedes.
 
Simplemente no la encontrarás allá afuera. Tendrás que encontrarla primero en ti mismo. Tu alma está más que deseosa de ayudarte a recibirlo. Y mientras estás ocupado recibiendo, ¿adivina qué pasa de forma natural? Sueltas las viejas energías que ya no te sirven. Es como poner a un lado las muletillas después de que tu pierna se sana. Ya no las necesitas.
 
Te libras a ti mismo. Lleva más tiempo y paciencia. Y talvez tengas que empezar a conectarte con tu alma. Pero es la única manera de soltar y recibir algo nuevo al mismo tiempo.

 
Escrito por Lea Hamann
 
 
FELIZ DIA
 

DECALOGO PARA OBSERVAR EL PENSAR

 
1. Las palabras tienen un poder.
 
2. Todo pensamiento produce un efecto.
 
3. Creo el universo en que vivo mediante mi pensamiento.
 
4. Vivo en un universo que funciona exactamente de la manera en que lo pienso.
 
5. La calidad de mis pensamientos determina la calidad de lo que vivo.
 
6. El universo y la vida cooperan conmigo en el sentido que elijo con mi manera de pensar.
 
7. El universo, como un espejo de aumento, me devuelve multiplicado lo que emito a través de mis pensamientos.
 
8. Los pensamientos que van en el mismo sentido que la vida y el orden cósmico favorecen la circulación y la manifestación de mi energía vital, en potencia y en calidad, lo mismo que mi alegría de vivir.
 
9. Los pensamientos contrarios a la vida, contrarios a la verdad, contrarios al ser, engendran debilidad y sufrimiento.
 
10. La utilización positiva del poder creador del pensamiento me exige ser particularmente vigilante en la formulación de mis pensamientos.
 
 
• Puesto que las palabras tienen un poder (primera ley), voy a elegir las palabras que forman mis pensamientos.
• Todos los pensamientos producen un efecto (segunda ley). Por consiguiente, tendré cuidado de elegirlos pensando en sus resultados potenciales.
• Creo el universo en el que vivo mediante mis pensamientos (tercera ley). En consecuencia, elijo pensar un universo en que me complazca vivir.
• Dado que ese universo funciona exactamente de la manera en que lo pienso (cuarta ley), decido pensar positivamente. Al desarrollar mi capacidad de pensar positivamente, mejoro el mundo en que vivo.
• Sé que soy responsable de la calidad de mi vida, basada en la calidad de mis pensamientos (quinta ley).
• Si pienso positivamente, la vida y el universo cooperan conmigo (sexta ley).
• Al desarrollar así mi manera de pensar, me abro cada vez más a la abundancia, característica fundamental del universo y de la vida (séptima ley).
• Tomo siempre como punto de referencia los criterios benéficos de la elección de mis pensamientos: que vayan en el mismo sentido que la vida y el mundo (octava ley).
• Opto por construir mi vida sobre el Ser y la Verdad (novena ley). De este modo, estoy en paz y en armonía conmigo mismo y con el mundo.
• Para alcanzar este estado, me conviene mostrarme cada vez más vigilante respecto a mis pensamientos, utilizar las palabras justas, cargadas con el poder de la Verdad, el Ser y el Amor (décima ley).
 

Fuente:Portal Dorado-

Y...QUE ES LA FELICIDAD?

 
 
 
 
 
 El ser humano ha buscado insistentemente la felicidad a través de la historia de la Humanidad y para encontrarla y más aún para conservarla, ha empleado todos los mecanismos físicos que los adelantos propios de cada época, le han permitido.
 
  Es la razón por la que adquiere seguros de vida, vehículos, casas y cosas; compra poder, conciencias y voluntades. Todo para "conservar la felicidad".

La verdadera esencia de nuestro ser interno, que se va perdiendo con el fortalecimiento de la personalidad y de lo externo nos indicaría, si le permitiéramos expresarse, que la felicidad es una actitud.
 
Y la misma depende únicamente de lo que "somos", no de lo que "sabemos" o "poseemos". Los títulos y las pertenencias se quedan en este mundo cuando partimos definitivamente, cuando nuestra alma vuela en libertad ante el llamado Divino.
 

La felicidad es la paz que se logra a través de la comprensión y la tolerancia.
 
Es agradecimiento, es benevolencia, es ayuda espiritual, es esperanza, es el trabajo por los demás. Son momentos de plácido descanso en el amor del ser amado.

El Mahatma Ghandi decía acerca de la felicidad, que es la armonía entre lo que se piensa, se dice y se actúa.

Y en un plano esotérico, la felicidad está hecha de momentos de regocijo interno, es el despojar el cuerpo de preocupaciones y sufrimientos y lanzarlos al viento.
 
Es tener el corazón liviano, libre y bien amado. 
 
Es comenzar un sueño de luz, un mundo sin restricciones, sin limitaciones ni razones absurdas para explicar lo inexplicable.

Pero la felicidad sólo puede ser reconocida por los seres que, amando a otros seres, encuentran en ellos el fruto de la Creación Divina. 
 
La felicidad es, en suma, una actitud personal frente a la vida, sus circunstancias, deleites y desengaños. 
 
Se es feliz cuando no se busca la felicidad, pues ¡ella siempre está con nosotros!.

Un abrazo del Alma.
Patricia Maradei

Hermoso escrito de Catón, periodista mexicano



Hermoso escrito de Catón, periodista mexicano
 
 
 
Me propongo demandar a la revista "Fortune", pues me hizo víctima de una omisión inexplicable. Resulta que publicó la lista de los hombres más ricos del planeta, y en esta lista no aparezco yo. Aparecen, sí, el sultán de Brunei, aparecen también los herederos de Sam Walton y Takichiro Mori.
Figuran ahí también personalidades como la Reina Isabel de Inglaterra, Stavros  Niarkos, y los mexicanos Carlos Slim y Emilio Azcárraga.
Sin embargo a mí no me menciona la revista.
Y yo soy un hombre rico, inmensamente rico. Y si no, vean ustedes: tengo vida, que recibí no sé por qué, y salud, que conservo no sé cómo.
Tengo una familia, esposa adorable que al entregarme su vida me dio lo mejor de la mía; hijos maravillosos de quienes no he recibido sino felicidad; nietos con los cuales ejerzo una nueva y gozosa paternidad.

Tengo hermanos que son como mis amigos, y amigos que son como mis hermanos.
Tengo gente que me ama con sinceridad a pesar de mis defectos, y a la que yo amo con sinceridad a pesar de mis defectos.

Tengo cuatro lectores a los que cada día les doy gracias porque leen bien lo que yo escribo mal.

Tengo una casa, y en ella muchos libros (mi esposa diría que tengo muchos libros, y entre ellos una casa).

Poseo un pedacito del mundo en la forma de un huerto que cada año me da manzanas que habrían acortado aun más la presencia de Adán y Eva en el Paraíso.

Tengo un perro que no se va a dormir hasta que llego, y que me recibe como si fuera yo el dueño de los cielos y la tierra.

Tengo ojos que ven y oídos que oyen; pies que caminan y manos que acarician; cerebro que piensa cosas que a otros se les habían ocurrido ya, pero que a mí no se me habían ocurrido nunca.

Soy dueño de la común herencia de los hombres: alegrías para disfrutarlas y penas para hermanarme a los que sufren.

Y tengo fe en Dios que guarda para mí infinito amor.

¿Puede haber mayores riquezas que las mías?

¿Por qué, entonces, no me puso la revista "Fortune" en la lista de los hombres más ricos del planeta?"
 
¿Y tú, cómo te consideras? ¿Rico o pobre?
 
HAY GENTE POBRE, PERO TAN POBRE, QUE LO ÚNICO QUE TIENE ES... DINERO.
 
Armando Fuentes Aguirre (Catón)
 

COMPARTIR


 
Lo que importa no es lo que estás dando: perlas, santidad y amor, ni a quién se lo estás dando. Eso no es importante. Lo importante es que estés dando. Da cuanto tengas.

Gurdjieff solía decir:

"Todo lo que acumulé, lo perdí y todo lo que di, es mío. Todo aquello que di aún lo tengo, y todo lo que acumulé se perdió, se fue."

Cierto; tienes sólo aquello que has compartido. El amor no es una propiedad para ser guardada; es un resplandor, es una fragancia para ser compartida.
 
Cuanto más compartas, más tendrás; cuanto menos compartas, menos tendrás.
 
Cuanto más compartas, más surgirá de tu interior. Es infinito; más brotará. Saca agua del pozo y más agua fresca fluirá hacia él. Deja de sacar agua, cierra el pozo, sé un miserable y cesará de manar. Poco a poco las fuentes morirán, se bloquearán y el agua que está en el pozo se corromperá, se volverá rancia y sucia.
 
El agua que corre es fresca... el amor que fluye es fresco.
Así que un paso hacia el amor es compartir tus cosas positivas, compartir tu vida, compartir todo lo que tengas. Todo lo bello que tengas, no lo escondas.
 
Comparte tu sabiduría, comparte tu oración, tu amor, tu felicidad, tu gozo; comparte. Sí, si no encuentras a nadie, comparte con los perros, pero comparte. Con las rocas, pero comparte. Cuando tengas perlas, espárcelas. No te preocupes si las das a los puercos o a los santos. Lo que importa es dar.
El almacenamiento envenena el corazón. Toda acumulación es venenosa. Si compartes, tu sistema estará libre de venenos.
 
Y cuando des, no te preocupes por si serás correspondido o no, no esperes ni tan siquiera las gracias.
 
Siéntete agradecido a la persona que te permitió compartir algo con ella.
 
No esperes en el fondo de tu corazón que él tenga que sentirse agradecido porque compartiste algo con él. No, siéntete agradecido porque él estuvo dispuesto a escucharte, a compartir un poco de energía contigo, porque estuvo dispuesto a escuchar tu canción, dispuesto a ver tu danza, porque cuando fuiste hacia él a darle no te rechazó... pudo haberlo hecho.

" El compartir es una de las virtudes más espirituales, una de las más grandes."

OSHO
 

 
                

Los 83 Mandamientos que le dio GURDJIEF a su hija:



1. Fija tu atención en ti mismo, sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
2. Termina siempre lo que comenzaste.
3. Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
4. No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
5. Desarrolla tu generosidad sin testigos.
6. Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
7. Ordena lo que has desordenado.
8. Aprende a recibir, agradece cada don.
9. Cesa de autodefinirte.
10. No mientas ni robes, si lo haces te mientes y te robas a ti mismo.

11. Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
12. No desees ser imitado.
13. Haz planes de trabajo y cumplelos.
14. No ocupes demasiado espacio.
15. No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
16. Si no la tienes, imita la fe.
17. No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
18. No te apropies de nada ni de nadie.
19. Reparte equitativamente.
20. No seduzcas.

21. Come y duerme lo estrictamente necesario.
22. No hables de tus problemas personales.
23. No emitas juicios ni cri­ticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
24. No establezcas amistades inútiles.
25. No sigas modas.
26. No te vendas.
27. Respeta los contratos que has firmado.
28. Sé puntual.
29. No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
30. Habla sólo lo necesario.

31. No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
32. Nunca amenaces.
33. Realiza tus promesas.
34. En una discusión ponte en el lugar del otro.
35. Admite que alguien te supere.
36. No elimines, sino transforma.
37. Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
38. Ayuda al otro a ayudarse a si­ mismo.
39. Vence tus antipatí­as y acercate a las personas que deseas rechazar.
40. No actues por reacción a lo que digan bueno o malo de ti.

41. Transforma tu orgullo en dignidad.
42. Transforma tu cólera en creatividad.
43. Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
44. Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
45. Transforma tu odio en caridad.
46. No te alabes ni te insultes.
47. Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
48. No te quejes.
49. Desarrolla tu imaginación.
50. No des órdenes sólo por el placer de ser obedecido.

51. Paga los servicios que te dan.
52. No hagas propaganda de tus obras o ideas.
53. No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatí­a, complicidad.
54. No trates de distinguirte por tu apariencia.
55. Nunca contradigas, sólo calla.
56. No contraigas deudas, adquiere y paga en seguida.
57. Si ofendes a alguien, pi­dele perdón.
58. Si lo has ofendido públicamente, excusate en público.
59. Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
60. No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.

61. No conserves objetos inútiles.
62. No te adornes con ideas ajenas.
63. No te fotografíes junto a personajes famosos.
64. No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
65. Nunca te definas por lo que posees.
66. Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
67. Acepta que nada es tuyo.
68. Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di sólo sus cualidades.
69. Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal considéralo tu maestro.
70. No mires con disimulo, mira fijamente.

71. No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado que les impida invadir toda tu vida.
72. En el lugar en que habites consagra siempre un sitio a lo sagrado.
73. Cuando realices un servicio no resaltes tus esfuerzos.
74. Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
75. Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
76. No trates de ser todo para tu pareja; admite que busque en otros lo que tú no puedes darle.
77. Cuando alguien tenga su público, no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
78. Vive de un dinero ganado por ti mismo.
79. No te jactes de aventuras amorosas.
80. No te vanaglories de tus debilidades.

81. Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
82. Obtén para repartir.
83. Si estás meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar…

LOS MIEDOS DE NUESTRO NIÑO INERIOR

Sin importar qué edad tengamos, todos llevamos en nuestro interior a un niño herido.
Ha sido herido por no haber sido amado, o por no haber recibido amor y cuidado del modo que él necesitaba.
Uno de los pasos fundamentales para crecer y poder amarnos a nosotros mismos es conocer a nuestro niño interior, y darle ese amor que tanto necesita.
De lo contrario, actuamos y nos comportamos identificados inconscientemente con él, y esto afecta a nuestras relaciones de pareja, con los colegas de trabajo, amigos, etc.
                      

 
Saber diferenciar a ese niño interno de nuestra faceta adulta es imprescindible, sino esperamos que nuestra pareja o alguien más le cuide, y proyectamos en el otro a nuestro padre o madre.
Y esto está destinado al fracaso, puesto que nadie puede darle a ese niño lo que necesita. Es nuestra responsabilidad hacerlo.
La mayoría de las veces que sentimos miedo, en realidad quien lo siente es nuestro niño interior.
Conocer el origen de esos miedos es el primer gran paso para poder superarlos.
El niño interior tiene básicamente cuatro miedos. Uno de ellos es el miedo a enfrentar. Teme que, al hacerlo, sea rechazado. Este miedo lleva a caer en patrones de víctima, o a ser cobarde, tímido, y a sentirse inferior a los demás.
Así que si percibes que no te animas a decir lo que quieres, lo que necesitas o lo que te disgusta, en realidad es tu niño interior quien te está limitando. Y si no enfrentas las situaciones desde tu adulto, y callas lo que de verdad necesitas decir, estás creando serias dificultades en tus relaciones personales, y te sentirás impotente e insatisfecho.
Otro miedo que el niño interior siente es el miedo al abandono. Esto lleva a sentir celos, a ser posesivo, y a tener la necesidad de manipular.
La única manera de superar este temor es garantizarle que tú siempre estarás con él, que le cuidarás y atenderás incondicionalmente, siempre.
El miedo a la pérdida que siente este niño nos lleva a sentir una profunda inseguridad. Para ocultar este miedo, nuestro ego se disfraza de lo opuesto, y entonces adoptamos una actitud agresiva, y podemos llegar a ser incluso fanáticos.
Y el miedo a la muerte que siente nuestro niño interior se transforma en desconfianza, egoísmo, apegos, fobias e histerias.

Al hacernos conscientes de cuál es el origen de nuestros miedos, podemos sanarlos desde la raíz, y para esto es imprescindible establecer una conexión amorosa y profunda con nuestro niño interior.
De este modo sanamos las heridas del pasado, y podemos crear para nosotros mismos realidades libres de inseguridades y bloqueo
 Enriqueta Olivari”.

    ¿ COMO ES EL NIÑO QUE TIENES DENTRO?