viernes, 17 de abril de 2015

EXCELENTE NOTA...

Se llama Armando Fuentes Aguirre y usa el seudónimo "Catán", es un periodista mexicano brillante y vale la pena leer su nota  que está bajo de la foto.
 
Description: Descripción: cid:1.2050776232@web180602.mail.sp1.yahoo.com
 
 
Me propongo demandar a la revista "Fortune", pues me hizo víctima de una omisión inexplicable. Resulta que publicó la lista de los hombres más ricos del planeta, y en esta lista no aparezco yo. Aparecen, el sultán de Brunei y también los herederos de Sam Walton y Takichiro Mori. Figuran ahí­ también personalidades como la Reina Isabel de Inglaterra, Stavros Niarkos, y los mexicanos Carlos Slim y Emilio Azcárraga.
 
Sin embargo a mí­ no me menciona la revista. Y yo soy un hombre rico, inmensamente rico. Y si no, vean ustedes: tengo vida, que recibí­ no sé por qué, y salud, que conservo no sé cómo. Tengo una familia, esposa adorable que al entregarme su vida me dio lo mejor de la mí­a; hijos maravillosos de quienes no he recibido sino felicidad; nietos con los cuales ejerzo una nueva y gozosa paternidad. Tengo hermanos que son como mis amigos, y amigos que son como mis hermanos.
Tengo gente que me ama con sinceridad a pesar de mis defectos, y a la que yo amo con sinceridad a pesar de mis defectos. Tengo cuatro lectores a los que cada dí­a les doy gracias porque leen bien lo que yo escribo mal. Tengo una casa, y en ella muchos libros (mi esposa diría que tengo muchos libros, y entre ellos una casa). Poseo un pedacito del mundo en la forma de un huerto que cada año me da manzanas que habrá­n acortado aún más la presencia de Adán y Eva en el Paraí­so. Tengo un perro que no se va a dormir hasta que llego, y que me recibe como si fuera yo el dueño de los cielos y la tierra.

Tengo ojos que ven y oí­dos que oyen; pies que caminan y manosque acarician; cerebro que piensa cosas que a otros se les habí­an ocurrido ya, pero que a mí­ no se me habí­an ocurrido nunca. Soy dueño de la común herencia de los hombres: alegrías para disfrutarlas y penas para hermanarme a los que sufren. Y tengo fe en Dios que guarda para mí­ infinito amor. ¿Puede haber mayores riquezas que las mí­as?
¿Por qué, entonces, no me puso la revista "Fortune" en la lista de los hombres más ricos del planeta? ¿Y a ti, cómo te consideras? ¿Rico o pobre?
 
HAY GENTE POBRE, PERO TAN POBRE,
QUE LO UNICO QUE TIENE ES... DINERO.
Armando Fuentes Aguirre (Catán)
 
 

LAS DOS IDENTIDADES..

La cuestión y desafío que nos atañe desde siempre... es el siguiente…Tenemos dos identidades, una de ellas nos ha manipulado y causado gran sufrimiento por sus interpretaciones erróneas... La segunda, como todos intuimos, nos invita a despertar del sueño de la mente, esta nos inspira y hacer vibrar con lo verdadero…
 
 
No obstante en el camino seguimos tropezando con diversas situaciones y eso nos desanima… no importa amigos, cuando se comprende cómo juega la mente, sabemos que ella solo busca llenarnos de culpas y reproches, de temor y ansiedad… de expectativas tensas y vanas, como esas que se propagan en doctrinas que dependen del merito para poder merecer y ser…
 
Hoy podemos ver más claramente esta falacia, pero seamos realistas, es más compleja de lo que suponíamos, sin embargo, si ya entendimos que nos somos nuestros pensamientos y reacciones, sino que pertenece a los esquemas mentales disfuncionales que operan en nuestro subconsciente… abracemos entonces nuestro sentir verdadero con los ojos cerrados, sin dudar, porque ello nos llena de paz y motivación, de esperanza y vida, ello nos renueva e impulsa para seguir adelante, nos conecta con la parte real de nuestro existir… y aunque tengamos fuertes tormentas enfrente, que no quede duda alguna que atrás de todo cielo gris, siempre se encuentra brillando el sol…
 
Nuestro sol… no lo olviden, por oscura que sea la noche, sosténganlo con decisión…
 
 
No importa cuántos fantasmas mentales nos puedan perseguir, o se pongan enfrente y nos sacudan… la luz se encuentra detrás de todo ello, y si lo creemos firmemente, las ilusiones perderán su fuerza, estas se debilitaran, porque ya no existe el miedo en nuestro ser… Podremos desafiar todo sin preocupación,  dicho con más propiedad, quien depende de los resultados es la mente… ¿Comprenden?...
 
Soltemos la valorización y nos veremos libres al fin, esa es la verdadera condición del ser divino, esa es nuestra verdadera identidad…
 
Somos libres… bendigamos entonces nuestra presencia… porque es agradeciendo como se es dentro del presente… y sepan que estas acciones nos ayudara para reconocer la banalidad de las expectativas mentales, tanto materiales como espirituales… Ambas pertenecen a la matrix de la mente…
Estamos llamados a despertar, nuestro ser nos lo pide a gritos…
 
El momento es Ahora… no hace falta esperar por nadie, ni nada más…
 
Créanme, la conexión es aquí, la experiencia con nuestra Divinidad también… salgan de la ilusión… Les estoy hablando desde nuestro ser real…
Despierta… Libera Tu Conciencia…
 
El latir de Dios se puede percibir claro y fuerte en todo lo que tiene Vida, esta se manifiesta y pulsa dentro del Ahora…
 
¿Sabes de algo que respire a través del pasado o futuro?... No puede ser… 
 Ari Shemon

REPITIENDO PATRONES...


 
 
 LAS RELACIONES Y LAS SITUACIONES QUE SE REPITEN UNA Y OTRA VEZ
 
Todo se reduce a que las personas que entran en nuestras vidas nos sirven de espejos.  Ellas aparecen  porque  en nuestra mente hemos creado un modelo que atrae a este tipo de personas o situaciones. Atraemos lo semejante porque vibramos en esa misma frecuencia. Ellas nos muestran nuestras creencias en la realidad que creamos.
 
Estas personas ya sean parejas, familiares o amigos nos reflejarán  siempre ambos aspectos, nuestro lado oscuro, subconsciente y desconocido y aquellas características que más apreciamos, valoramos y nos enorgullecemos.
 
Cuando nos muestran nuestro lado oscuro, generalmente lo negamos,  nos resistimos, peleamos, discutimos o nos alejamos. Culpamos, juzgamos y manipulamos.
 
Cuando reflejan nuestro lado aceptado, el que conocemos y aprobamos, entonces nos enamoramos, admiramos, aprobamos y la relación fluye hasta que comienzan a revelarnos la otra cara de la moneda.
 
 
Si la relación se  distancia no significa que hayamos sanado esas partes no integradas, es probable que sigan apareciendo nuevas relaciones en nuestra vida que nos vuelvan a mostrar aquello que es inaceptable e ignorado junto con aquello que nos agrada.
 
 
Ambos lados coexisten en todos nosotros. Hacen parte de nuestro sistema de creencias por lo tanto lo atraemos una y otra vez por medio de nuestros pensamientos, emociones y sentimientos.
 
Toda persona que se nos acerque y con la cual mantengamos una relación, un aspecto nuestro nos estará reflejando ya sea el que nos agrada o nos desagrada, o probablemente ambos. 
 
 Cuando transformamos nuestras creencias, las colocamos a la luz, y descubrimos su incoherencia ya no habrá nada que las refleje porque dejan de tener validez para nosotros.
 
Las relaciones nos permiten aprender quienes somos a través del otro.
Si permitimos a la relación ser lo que es más que lo que esperamos que ella sea, sin tratar de ejercer control alguno, esta relación nos permitirá conocer y descubrir más acerca de nosotros mismos y ese es el propósito de toda relación.
 
Las relaciones permiten que cada quién experimente quién es, integrando todas sus partes, las aceptadas o las que negamos.
Hasta que nuestras creencias ocultas y defensas no vayan cambiando, seguiremos una y otra vez encontrando quienes nos las evidencien hasta que integremos y aceptemos como parte de nosotros todos nuestros aspectos.
 
 
Es probable que en nuestras relaciones llevemos inconscientemente a nuestros padres como modelo sin importar que ellos estén o no con vida, esa imagen de ellos la llevamos en nuestro interior; son experiencias reales o imaginarias, que quedaron grabadas  y no tiene nada que ver con quienes realmente fueron sino como los percibimos a lo largo de nuestra relación con ellos.
 
 
Estas imágenes y situaciones quedaron registradas, grabadas, cristalizadas y  luego olvidadas con todo aquello que nos hizo daño y las decisiones que en esa temprana edad tomamos para defendernos.
 
 Esto se nos estará mostrando una y otra vez hasta que la sanemos. Hasta que amemos ese dolor y lo dejemos ir.  Hasta que soltemos el pasado y nos perdonemos por seguir sosteniéndolo y manteniéndonos fieles a aquello que no es real.  Hasta que amemos esa parte de nosotros que aún se siente lastimada, desvalorizada y tal vez abandonada.
Todo lo que nos sucede son nuestras creencias manifestándose.
Para soltar nuestras memorias, al hacerlas conscientes agradecemos su presencia en nuestra vida  y volvemos a escoger una nueva opción.
 
 
Hay creencias difíciles de cambiar, porque estas fueron creadas para protegernos, por eso las soltamos con amor y volvemos a elegir. Si no las concientizamos, solo agradecemos la oportunidad de mostrarse cada vez que un conflicto aparece.
 
 
Las relaciones se sanan sanándolas en nosotros.
En la medida que tu relación contigo se vuelve más armoniosa y amorosa,  vas aumentando la auto aceptación y sobre todo si sientes compasión, te transformas y te acercas cada vez más a quién realmente eres.
 
 
Al abandonar las creencias sobre ti,  los juicios y exigencias hacia ti y  tus relaciones, te descubrirás  cambiado y atrayendo otras personas en la nueva frecuencia que te hayas colocado o tu relación conflictiva puede retomar un nuevo camino inesperado si la dejas ser tal como es.
 
 
Cualquier exigencia, critica, molestia hacia tu pareja se debe a las creencias que sostienes, pero la buena noticia es que nuestras creencias al analizarlas y conocerlas, preguntándonos si son ciertas o no; pueden cambiar, también puedes limpiarlas a medida que aparecen sin engancharte y  repitiendo GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS que son palabras mágicas que las dices mentalmente cuando te encuentres juzgando, quejándote, o reaccionando.
 
 
El amor que crees que te faltó, tú mismo te lo has negado y lo estás buscando afuera. Solo puedes dar aquello que te permites tener para ti mismo.
 
 
Si te das tanto amor como el que esperas de afuera, dejarás de sentirte dependiente y soltarás los apegos y las necesidades aparentes.
Toda pena, sufrimiento es el producto de la resistencia que creamos contra nuestra verdadera naturaleza. Nada ni nadie te puede dañar a menos que así lo creas y lo permitas.
 
 
Comunicándote desde el corazón fluye la energía para que tus conexiones respondan también desde el corazón.
 
Jocelyne Ramniceanu
 

ANTHONY DE MELLO Acerca del Ego.

Recuerda la clase de sentimiento que experimentas cuando alguien te elogia, cuando te ves aprobado, aceptado, aplaudido... Y compáralo con el sentimiento que brota en tu interior cuando contemplas la salida o la puesta del sol, o la naturaleza en general, o cuando lees un libro o ves una película que te gustan de veras. Trata de revivir este último sentimiento y compáralo con el primero, el producido por el hecho de ser elogiado. Comprende que este primer tipo de sentimiento proviene de tu propia 'glorificación' y 'promoción' y es un sentimiento mundano, mientras que el segundo proviene de tu propia realización y es un sentimiento anímico.


Veamos otro contraste: recuerda la clase de sentimiento que experimentas cuando obtienes algún éxito, cuando consigues algo que anhelabas, cuando 'llegas arriba', cuando vences en una partida, en una apuesta o en una discusión. Y compáralo con el sentimiento que te invade cuando disfrutas realmente con tu trabajo, cuando de veras te absorbe por entero la tarea que desempeñas. Y observa, una vez más, la diferencia cualitativa que existe entre el sentimiento mundano y el sentimiento anímico.

Y todavía otro contraste más: recuerda lo que sentías cuando tenías poder, cuando tú eras el jefe y la gente te respetaba y acataba tus órdenes, o cuando eras una persona popular y admirada. Y compara ese sentimiento mundano con el sentimiento de intimidad y compañerismo que has experimentado cuando has disfrutado a tope de la compañía de un amigo o de un grupo de amigos con los que te has reído y divertido de veras.

Una vez hecho lo anterior, trata de comprender la verdadera naturaleza de los sentimientos mundanos, es decir. los sentimientos de autobombo y vanagloria, que no son naturales, sino que han sido inventados por tu sociedad y tu cultura para hacer que seas productivo y poder controlarte. Dichos sentimientos no proporcionan el sustento y la felicidad que se producen cuando contemplas la naturaleza o disfrutas de la compañía de un amigo o de tu propio trabajo, sino que han sido ideados para producir ilusiones, emoción... y vacío
.


Trata luego de verte a ti mismo en el transcurso de un día o de una semana y piensa cuántas de las acciones que has realizado y de las actividades en que te has ocupado han estado libres del deseo de sentir esas emociones e ilusiones que únicamente producen vacío, del deseo de obtener la atención y la aprobación de los demás, la fama, la popularidad, el éxito o el poder.

Fíjate en las personas que te rodean. ¿Hay entre ellas alguna que no se interese por esos sentimientos mundanos? ¿Hay una sola que no esté dominada por dichos sentimientos, que no los ansíe, que no emplee, consciente o inconscientemente, cada minuto de su vida en buscarlos? Cuando consigas ver esto, comprenderás cómo la gente trata de ganar el mundo y cómo, al hacerlo pierde su vida. Y es que viven unas vidas vacías, monótonas, sin alma...

Propongo a tu consideración la siguiente parábola de la vida: un autobús cargado de turistas atraviesa una hermosísima región llena de lagos, montañas, ríos y praderas. Pero las cortinas del autobús están echadas, y los turistas, que no tienen la menor idea de lo que hay al otro lado de las ventanillas, se pasan el viaje discutiendo sobre quién debe ocupar el mejor asiento del autobús, a quién hay que aplaudir, quién es más digno de consideración... Y así siguen hasta el final del viaje